Un sindicalista salteño llevaba 30 años sin ir a trabajar y debió ser jubilado por decreto del intendente

Hace 50 años era empleado municipal en Salta capital, y alrededor de 30 que no asistía a su puesto de trabajo, amparado por su tutela sindical. Pero en las últimas horas, Pedro Serrudo, de 77 años, titular del sindicato de trabajadores municipales de Salta capital, fue removido de su cargo y jubilado por decreto.
La paciencia del intendente salteño Emiliano Durand (Vamos por Salta, aliado del gobernador Gustavo Sáenz) se colmó, y quien se la hizo perder fue Alberto Pedro Serrudo. “El empleo público, como todo derecho, no es absoluto ni vitalicio”, justificó el mandatario local.
Serrudo, hasta estas últimas horas, había sido secretario general de la Unión de Trabajadores Municipales (UTM) desde hacía tres décadas. Pero Durand emitió un decreto para removerlo de su puesto sindical, de su puesto en la administración municipal y también para jubilarlo.
Después de firmar tal decreto, el intendente justificó su decisión en un video grabado y difundido a la ciudadanía de la capital salteña: “Un gremialista con más de 30 años en el gremio y 50 años en la Municipalidad, tiene 77 años de edad. Acabo de firmarle la jubilación, aunque él no quiere irse. Pero acá la ley es igual para todos”.
“Esto no es un castigo ni es contra nadie, sino que es hacer cumplir la ley, terminar los ciclos, hacer que la Municipalidad y que la ciudad avancen. Acá no hay privilegios ni nadie es dueño de la Municipalidad ni de la ciudad; y cuando hay que tomar decisiones firmes, yo las tomo”, seguía su relato ante la cámara Durand, lapicera en mano.
Video
Así comunicaba el intendente de Salta el despido y jubilación de un gremialista que hace 30 años no iba a trabajar
El talante del video difundido por el intendente estriba más bien en una índole política, pero en los medios locales de Salta comenzaron a esgrimirse otros razonamientos para el desplazamiento y jubilación de Serrudo. Tanto los diarios locales El Tribuno como Qué Pasa Salta sostuvieron que “Serrudo llevaba 50 años como empleado municipal y más de 30 sin asistir a su puesto de trabajo, amparado en la tutela sindical que lo protegía de sanciones administrativas”.
También que el sindicalista (quien también fue dirigente de la CGT 17 de Octubre) había sido notificado en varias ocasiones de la pertinencia de su jubilación, pero que se negó también reiteradamente y organizó protestas en el Centro Cívico Municipal, en compañía de otros 30 trabajadores de la municipalidad. Fue a inicios de junio, poco tiempo después de los comicios legislativos provinciales de Salta, en los que Serrudo sacó 0,98 % como candidato a concejal por el kirchnerismo.
Desde la intendencia habían salido a responderle: “No es para menos. Serrudo lleva 30 años viviendo del bolsillo de los vecinos de Salta. Durante tres décadas manejó el gremio UTM como un feudo personal, utilizando el chantaje institucionalizado para torcerle el brazo a intendentes de todos los signos políticos”.
Fuente: www.clarin.com